Tesoros Literarios Para Niños y Jóvenes es una propuesta literario-educacional presentada por el escritor dominicano Leopoldo
Minaya tanto al núcleo familiar como a la comunidad educativa nacional, completada por maestros y autoridades. El objetivo
es apoyar substancialmente el esfuerzo de quienes trabajan por brindar una educación de primer orden al estudiantado dominicano.
La colección se compone de diez obras en discos compactos (formato oral que devuelve el arte literario a sus orígenes), complementadas
por secciones musicalizadas y enriquecidas con efectos de sonido. Además, cada obra incluye una guía para recorrer las historias
conjuntamente con los alumnos y una mini-conferencia de edificación para padres o desarrollo profesional para maestros.
“Se busca ampliar el horizonte cultural de nuestros hijos, hacerlos vivir momentos de reflexión o alegría, enriquecer su vocabulario,
estimular sus niveles de razonamiento y ponerlos en contacto con sentimientos y emociones que los hagan cada vez mejores seres
humanos.” Las obras son las siguientes: “Cuento de los dos Quijotes” (sobre el ideal de justicia y la bondad en sus
sentidos más puros), texto galardonado en España por la asociación Acción Cultural Miguel de Cervantes; “Historia de la Doncella
que fue a la Guerra” (un relato de guerra que termina como leyenda de amor); “Historia del Niño René Rosales y de la Flauta
Encantada” (narración que se desarrolla en el nordeste dominicano y que trata de la pervivencia del arte sobre nuestra existencia
pasajera como seres humanos), “Los Zapaticos de rosa” (sobre el acto de compartir y el amor al prójimo), del cubano José Martí,
interpretado por Minaya. Así también: “Romance del Pastorcillo”, “Leyenda de Puerto Rico”, “El Conde Niño”, “Peripecias de
un Sueño Enamorado” y “Cuentos Breves de León Tolstoi”. La penúltima obra incluye en forma de canto el famoso Monólogo de
Segismundo del dramaturgo español don Pedro Calderón de la Barca. Para la ejecución del proyecto, Minaya se auxilió
de un grupo de talentosos artistas, especialmente el músico Danny Vásquez, su hijo Dagleen Vásquez y el ilustrador Braulio
Brito. Otros detalles en www.principeeditorial.org
=======================
Leopoldo Minaya. Poeta y escritor
hispanoamericano nacido en República Dominicana. Miembro de la Sociedad Internacional de Escritores. Galardonado en 2001 por
Acción Cultural Miguel de Cervantes, Barcelona, España. Doctor en leyes por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Maestría
en Ciencias de la Educación por Mercy College, Nueva York, Estados Unidos, ciudad en que se desempeñó como maestro bilingüe
en el sistema de instrucción publica. Figura en las letras hispánicas contemporáneas por la esencialidad de su obra poética
y por sus valiosos trabajos de literatura infantil y juvenil, usados en los sistemas educativos de España, Estados Unidos
e Hispanoamérica, en libros de texto y publicaciones de apoyo curricular.

|